Fecha De Construcción: 2006
Port Shepstone, Sudáfrica.
Fue la última locomotora incorporada al Tren del Fin del Mundo, puesta en marcha a partir de octubre del 2006, nombrada en homenaje al ingeniero naval bonaerense Héctor J. Rodríguez Zubieta, destacado constructor naval y pionero del turismo en Tierra del Fuego. Es una locomotora de tipo Beyer-Garratt 0-4-0+0-4-0 de trocha angosta (500 mm).
Fue construida en los talleres de Girdlestone Rail en Port Shepstone (República de Sudáfrica) especialmente para el Ferrocarril Austral Fueguino, con numerosos aportes de piezas fabricadas en nuestros talleres en Carupá.
Su largo es de aproximadamente 7 metros, su peso ronda las 10 toneladas y es la máquina propulsora más potente de nuestro ferrocarril, con un motor de 160 HP.
En cuanto a su diseño, es muy similar al de la locomotora “Ing. L. D. Porta” -actualmente en servicio- comúnmente llamadas "garrafetas" (concebidas para circular en trazados sinuosos y con pendientes con una máxima potencia y tracción) y tecnología ecológica de tracción a vapor; pero a diferencia de esta, cuenta con un sobrecalentador de vapor para optimizar su eficiencia térmica y poder de arrastre. Contempla una caldera central ubicada junto a los mandos de control en la casilla; este bastidor distribuye el peso entre los dos chasis de los extremos que contienen los mecanismos del motor a vapor y del tren rodante. Sobre el chasis delantero se posan los tanques de agua y en el posterior el de combustible.
Especificaciones Técnicas:
Caballos de Fuerza o HP: 160
Largo: 7,50 mts
Ancho: 1,60 mts
Tanque de Combustible: 700 lts
Tanque de Agua: 2000 lts
Transmisión: 0 - 4 - 0
Peso: 12 tn